lunes, 29 de septiembre de 2014

CONCLUSION



Elena Ismerai Parra Gonzalez:
Mi conclusion es que el futbol americano es un deporte extremo, muy interesante
ya que no toda la gente puede entenderle, es un poco dificil de entender
porque hay muchas reglas, es dificil aprenderte el nombre de  todos los jugadores.
Por lo que entendi hay muchos equipos buenos que han ganado super bowls
asi tambien como jugadores que han hecho historia.


                                                                                                                                              



                                                                                  Citlaly Alejandra Uscanga Rodriguez:Yo creo que este es un deporte muy interesante pero muy extremo, es un juego de chicos, pero tambien hay chicas que lo juegan. A mi en lo personal no me agrada mucho, pero es divertido ver ala gente jugarlo, hay equipos profesionales de la nfl, los unicos equipos que me se son los broncos, seattle y san francisco. Creo que es un poco dificil aprender todo eso, tiene muchas reglas y mucha dificultad de aprenderse todo eso.


Oscar Enrique Castro Arredondo
Yo concluyo que el futbol americano es un deporte  muy varonil, ya que se nesecita mucha fuerza, mucho entrenamiento fisico y mucho desempeño, ademas de ser un deporte muy rudo, es divertido porque convives con tus amigos haciendo lo que te gusta ademas de ser sano lo puedes practicar profesionalmente.

TODO SOBRE EL FUTBOL AMERICANO.






deporte
Primer partido : Rutgers vs. Princeton (6 de noviembre de 1869)

Características Principales
Campo Rectángular, con longitud de
360 pies × 160 pies
(109.7 m × 48.8 m)


Jugadores por
equipo
11 jugadores por equipo
(45 jugadores en cada equipo,
intercambiables)
Duración de
un juego
Profesional y universitario:
4 cuartos de 15 mins.
Preparatoria o más bajos:
4 cuartos de 12 mins.
Contacto Deporte de fuerte contacto
físico
Categoría Al aire libre o en
espacios cerrados
Pelota Con forma esferoide o
elipsoide
Arco o meta Goalposts
(con forma de diapasón)
Distancia entre
los postes
Profesional y universitario:
222 pulgadas (5.64 m)
Preparatoria o más bajos:
280 pulgadas (7.11 m)
"Altura de los
postes:" "10 pies(3.04m)"
Formato de
puntaje
Touchdown: 6 puntos
Field goal: 3 puntos
Conversión de
2 puntos:
2 puntos
Safety: 2 puntos
Punto extra: 1 punto
Deporte olímpico No, exhibición en 1904 y 1932
El fútbol americano es jugado por dos equipos, de forma que 11 jugadores ofensivos de uno de los equipos juegan contra 11 defensivos del otro equipo. El equipo atacante intenta llevar el balón bien mediante la carrera o mediante el pase, hacia la zona de anotación rival y así anotar puntos. La defensa tiene que evitar que esto ocurra y tratar de impedir el avance del equipo rival hacia la anotación.

El juego consiste en que la escuadra ofensiva logre un touchdown (con valor de 6 puntos) como objetivo principal o un field goal (con valor de 3 puntos) en su defecto. Para hacerlo deben avanzar parcialidades de diez yardas (9,144 metros) como mínimo que deben conseguirse en un máximo de cuatro oportunidades o downs. Por cada diez yardas recorridas se tiene derecho a otras cuatro oportunidades para buscar el mismo objetivo de diez yardas y así sucesivamente hasta llevar o acercar el ovoide a la zona final del campo del equipo rival y lograr la anotación.

Para decidir qué equipo comienza atacando y cuál defendiendo se realiza un sorteo mediante un volado, un lanzamiento de moneda, con la presencia de uno o varios jugadores de cada equipo (normalmente los capitanes). El equipo ganador del volado podrá elegir para el inicio del partido o para el inicio de la segunda mitad (declinando su elección):

Designar el equipo que realizará el kickoff.
Designar que goal line defenderá su equipo.

Un encuentro se divide en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno con un descanso de la misma duración al término de los dos primeros. Entre el primero y el segundo y el tercero y el cuarto cuartos se hace una pequeña pausa para que los equipos cambien de campo pero no se modifica la continuidad del juego. Al inicio del nuevo periodo el equipo que se encontraba atacando conserva su posición en el terreno de juego pero del lado opuesto del campo. Al término de la primera mitad el juego se detiene y al reanudarse después del descanso iniciará con una nueva patada de despeje.
El equipo que al término de los cuatro periodos haya conseguido la mayor cantidad de puntos será el vencedor. Si al término de los cuatro cuartos el marcador está en empate se jugará una prorróga de 15 minutos. El primer equipo que consiga sumar puntos dentro de este tiempo ganará el partido. Si al término del tiempo extra ningún equipo ha conseguido puntos el partido terminará definitivamente en empate.


INICIO DEL FUTBOL AMERICANO


Nació hace más de 100 años en Estados Unidos de América como una evolución del rugby inglés. Es uno de los deportes de contacto más competitivos de Estados Unidos y que se practica actualmente en más de 60 países.2 Este deporte requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos de América.

El fútbol americano es el resultado de divergencias del rugby, principalmente por los cambios en las reglas instituidos por Walter Camp, quien es considerado el "padre del fútbol americano". Entre los cambios más importantes están la introducción de la línea de scrimmage y los downs. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el método de juego desarrollado por entrenadores universitarios como Amos Alonzo Stagg, y Glenn "Pop" Warner ayudaron a aprovechar la nueva regla del pase adelantado (anteriormente sólo se pasaba hacia atrás, como en rugby).


La liga rival de la NFL, la American Football League (AFL), se comenzó a jugar en 1960. La competencia que representaba esta nueva competición llevó a una fusión entre ambas ligas en 1970 y al surgimiento de un campeonato unificado, en el que las antiguas ligas separadas pasaban a ser sendas Conferencias (Nacional y Americana respectivamente) de la nueva NFL, y cuyos campeones se enfrentan en una final llamada Super Bowl, la cual se ha convertido en el evento deportivo más visto en Estados Unidos, con cifras que aumentan de año en año.7

FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_americano

RESUMEN

Equipo 3
Grupo 108
*Oscar Enrique Castro Arredondo
*Citlaly Alejandra Uscanga Rodriguez
*Elena Ismerai Parra Gonzalez
El campo de juego debe medir línea blanca a través del campo en cada marca de 5 yardas (4,5 m), con pequeñas líneas blancas dibujadas a lo largo de cada lado del campo en cada marca de 1 yarda (0,9 m) entre esas marcas. En cada extremo del campo se encuentra una zona al fondo que es la zona para marcar los puntos, con una longitud de 10 x 53 yardas (9 x 47,7 m). Los postes, o "montantes", se colocan en el medio del borde exterior de cada zona del fondo del campo, que miden 10 pies (3 m) de altura en el punto más bajo y 18 pies 6 pulgadas (5,55 m) de ancho, con postes verticales de 30 pies (9 m) de alto en cada lado.



100 yardas (90 m) de largo por 53 (47,7 m) de ancho, los límites de un campo de fútbol profesional se indican con líneas blancas en los bordes. Se dibuja una

Cada equipo coloca 11 jugadores a la vez, con el equipo a la ofensiva tratando de avanzar el balón por el campo y el equipo a la defensiva tratando de evitar esto. La parte ofensiva gira alrededor del centro, que pasa el balón hacia atrás para iniciar el juego, y el mariscal de campo que recibe este pase y corre, le pasa el balón a otro jugador o hacer correr el balón por el campo. El resto de jugadores son dos guardias ofensivos y dos tackleadores que defienden al mariscal de campo de la línea defensiva, y un número variable de receptores abiertos, que intentan atrapar pases, los corredores que toman el balón del mariscal de campo y corren, y los alas cerradas que pueden tanto bloquear la defensa como atrapar pases.

El lado defensivo se compone de un número diferente de linebackers, fines defensivos y los tackles defensivos, todos intentan bloquear las corridas y pasar o romper la línea ofensiva para atacar, también conocido como "saco", antes de que el mariscal de campo lance la pelota. El resto de jugadores son los jugadores de las esquinas y de profundidad, que siguen a los jugadores ofensivos por el campo para evitar carreras, bloquear o interceptar pases y tratan de forzar a los corredores que dejen caer y perder la posesión de la pelota.


 

Para la anotacion si el equipo atacante es capaz de correr o pasar el balón por la zona de anotación del otro equipo, se le atribuye un touchdown y se le otorga 6 puntos. Esto es seguido por un intento de un punto extra desde la línea de 2 yardas (1,8 m) del equipo defensor, con una patada a través de los postes verticales agregando 1 punto y una corrida o pase en la zona final agregando en ese caso 2 puntos. También vale 2 puntos cuando ocurre una "salvada", que es cuando el jugador con la posesión de la pelota es tackleado en su propia zona de anotación. Si el equipo ofensivo quiere sumar puntos sin llegar al extremo de la zona del equipo contrario , pueden ser llamados sus "equipos especiales" para intentar hacer una anotación de campo. Un intento de anotación de campo está dirigido a tener que patear la pelota para que pasen los postes del equipo contrario a la distancia. Si se tiene éxito, vale 3 puntos


FUENTE: http://www.ehowenespanol.com/resumen-breve-futbol-americano-info_162643/

.